LME Recursos en Español (SCI Resources in Spanish)
Complete website resource library developed by the Model Systems Knowledge Translation Center that offers webpages and free, printable PDF factsheets with useful health information that is based on research evidence and/or professional consensus and has been reviewed and approved by the SCI Model Systems editorial team of experts.
- Entendiendo la lesión medular: Parte 1—El cuerpo antes y después de la lesión
- Comprender la lesión de la médula espinal, Parte 2—Recuperación y Rehabilitación
- Cómo adaptarse a la vida después de la lesión de la médula espinal
- Los deportes adaptados y las actividades recreativas
- Cuidado de la piel y de yagas
- La depresión y las lesiones de la médula espinal
- Disreflexia autonómica
- El ejercicio después de una lesión de la médula espinal
- La sexualidad y el funcionamiento sexual después de una lesión de la médula espinal
- El embarazo en la mujer que tiene una lesión de la médula espinal
- El empleo después de una lesión de la médula espinal
- Lesión de la médula espinal y rehabilitación de la marcha
- Qué debe saber acerca del envejecimiento y de las lesiones de la médula espinal
- La espasticidad y las lesiones de la médula espinal
- El funcionamiento intestinal después de una lesión de la médula espinal
- Las infecciones urinarias después de una lesión de la médula espinal
- Información sobre sillas de ruedas
- Conducir después de una lesión de la médula espinal
- Manejo de la vejiga
- Dolor después de una lesión en la médula espinal
- La salud respiratoria después de una lesión de la médula espinal
- Técnica para efectuar una transferencia segura
- Tratamiento quirúrgico y reconstructivo de las lesiones por presión
Manual de enseñanza para el paciente y la familia sobre lesiones de la médula espinal
Published by the Regional Spinal Cord Injury Center of the Delaware Valley (RSCICDV) at Thomas Jefferson University Hospital and Magee Rehabilitation Hospital.
Lesión de la médula espinal: Esperanza en la investigación
Provided by the National Institute of Neurological Disorders and Stroke (EL NINDS es parte de los Institutos Nacionales de la Salud)